Ir al contenido principal

técnicas narrativas

El condenado vagabundo y la sirena

En un pueblo alejado a la ciudad de Arequipa, que estaba deshabitada por su mala tierra y mal sembrío, un condenado vagabundo se encontró con una paloma y le pregunto:
-          ¿Cómo te llamas paloma? Y le respondió
-          Me llamo Lotso
-          Por qué  andas por este pueblo que no hay gente y que parece un cementerio.
-          Y el condenado le responde:
-          Me contaron que por estos rumbos hay una sirena muy hermosa y de una voz melodiosa  
-          Hace buen tiempo que no hay nadie ya que hay una sirena, que espanta a quien la ve.
Y el condenado se interesó más por la sirena y no tomo interés a los comentarios de la paloma y emocionado a la vez le dijo:
-          Me siento muy entusiasmado por conocerla pero me da miedo que ella no se fije en mí, porque soy un vagabundo que estoy pagando todo lo malo que hice.
-          Entonces el condenado ansioso va en busca de la sirena
-           pero la paloma le dice que el rio se encuentra mucho más lejos del pueblo
Y el vagabundo siguió su rumbo, por lo cual paso por un valle encantado donde se encontró con una  anciana quien le pregunto:
-          Que haces por estos rumbos tan solitario? Y el vagabundo le responde:
-          Voy en busca de una sirena muy hermosa de una voz melodiosa
La anciana cambio físicamente y se convirtió en una linda y apuesta joven que le dijo: Si te quedas conmigo seré la persona que quieres más en este mundo
El vagabundo pensó en su propuesta y le dijo: Yo estoy en busca de una sirena muy hermosa y de una voz melodiosa
L a linda y apuesta joven le dice sigue tu camino que yo seguiré por el mío.
Cuando por fin el condenado vagabundo llego a la orilla del rio  y vio a lo lejano a esa hermosa sirena que buscaba y se acercó poco a poco por que escucho su voz melodiosa
Y al llegar a ella se dio con la sorpresa de que era la linda y apuesta joven que encontró en el valle quien se lo llevo a lo profundo del mar.
Fin


Leyenda:
Discurso directo
Discurso directo libre
Discurso indirecto
Discurso narrativo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ensayo literario

El niño rico y el niño pobre Paco Yunque es un niño provinciano que  llega por primera vez a la cuidad de mano de su madre que lo pone a un colegio de ricos. Paco Yunque nunca había visto eso, por lo que estaba muy nervioso. Ya en el aula se produce una confusión por motivo de que Paco Fariña y Humberto Grieve Luego Paco y todos sus compañeros son testigos de cómo el profesor comete una gran injusticia al castigar al alumno Antonio Gesdres por haber llegado tarde y no castigar también a Humberto Grieve quien había hecho lo mismo. Pasado esto el profesor los puso a trabajar y  les dejo una tarea para que realizaran de forma individual, todos trabajaban pero menos Humberto, quien en vez dibujaba . Al llegar la hora del recreo y después de salir todos del aula, Humberto roba la hoja de examen de Paco Yunque. Cuando los niños ingresan, el profesor les pide los trabajos que les había dejado, todos entregaron sus pruebas, menos el niño Paco Yunque por que Humberto G...

articulo de opinión

EL MALTRATO ANIMAL. (Artículo de opinión). En todos los lugares uno puede ver animales muriendo de hambre, sin hogar, con enfermedades, sucios, es decir abandonados. Los más afectados son los perros y los gatos. Antiguamente el maltrato en los animales era considerado como algo normal, ya que sobre todo algunos de ellos se utilizaban para trabajos de carga. Hoy día hemos ido mejorando este concepto, pero aún así hay personas que tienen mascotas que para ellos son como un juguete y hay gente sin escrúpulos que de un momento a otro no les importa abandonar a su animal de compañía, deshacerse de él. Yo aún no consigo entender como estas “personas” si es que se las puede llamar así, pueden realizar hechos como este.Para mí, que me encantan los animales, y considero mis mascotas como uno más de la familia me resulta impensable dejar en la calle, separarme de estas. Esto es como si abandonara a un hijo, hermano, etc, a una persona. Ya no tiene nombre cuando la cosa no solo queda...